
Diplomado en Gestión de Acciones Versión LATAM
Formato Blended/Híbrido 2025
Aprende a gestionar profesionalmente tus inversiones financieras.
Inicio 2025
POSTULACIONES ABIERTAS
* Fechas sujetas a posibles modificaciones que serán avisadas con anticipación.
¿A quién va dirigido?
El Diplomado en Gestión de Acciones está orientado a inversionistas, personas naturales, asesores financieros y ejecutivos de inversión que requieran contar con las más modernas herramientas de análisis y gestión accionaria, y que además busquen desarrollar habilidades prácticas para aplicarlas correctamente en el mercado de capitales actual.
Objetivos
El Diplomado en Gestión de Acciones busca formar a inversionistas de alto nivel, con especialización en el mercado accionario local. Profesionales con un profundo conocimiento práctico de las acciones y sus técnicas de gestión financiera, así como un sólido marco conceptual financiero, económico, normativo y tributario.
Al finalizar el programa, los/las participantes serán capaces de:
- Monitorear la coyuntura macroeconómica y su impacto en el comportamiento agregado del mercado bursátil.
- Entender el proceso de valuación fundamental y trading de acciones.
- Entender y monitorear los factores del riesgo accionario.
- Aplicar análisis técnico para el estudio, monitoreo y trading de acciones.
- Conocer la tributación de los principales instrumentos del mercado local.
- Construir y administrar portafolios de acciones.
- Entender los efectos de la psicología cognitiva en el comportamiento financiero de los inversionistas.
- Utilizar los sistemas de información y transacción de Nuam Exchange.
- Utilizar los sistemas de información financiera de Bloomberg.


UAI TOP 2 en LATAM
UAI TOP 100 del mundo
Información General
Modalidad y Lugar
Fechas y Formato
Este programa se desarrolla en
modalidad Blended/Híbrida.
Online (vía Zoom).
Presencial Híbrido en CHILE.
Inicio: 19 de Mayo de 2025
Término: 20 de Diciembre de 2025
Arancel: USD $5.200 (Con descuento del 30%: USD $3.640).
Matrícula: USD $500.
* Fechas sujetas a posibles modificaciones que serán avisadas con anticipación.
¿Por qué este programa?
1. Alianza BCS
Contamos con una alianza de 15 años entre la UAI y la Bolsa de Santiago (BCS). Nos hemos dedicado a realizar programas académicos financieros para el mercado local.
2. Foco en Inversiones
Más de 10 versiones del diplomado que nos posiciona como los primeros en Chile en impartir un programa 100% enfocado en inversiones, entregando conocimientos teóricos y prácticos para enfrentar el mercado bursátil nacional e internacional.
3. Alianza Bloomberg ELP
Nuestra Escuela de Negocios forma parte de Bloomberg Experimental Learning Program, integrando el uso de los terminales Bloomberg en los cursos centrales del diplomado. Además, otorgamos la posibilidad de obtener la certificación Bloomberg Market Concepts y la certificación Bloomberg ESG Certificate a nuestros/as estudiantes.
4. Talleres de Excelencia
En nuestro programa, impartido por un equipo de académicos y practitioners de la industria, incluimos talleres y diversas charlas de casos experienciales con importantes invitados de la industria financiera local.
5. Experiencia en Terreno
Una parte importante de este diplomado es la incorporación voluntaria a un viaje internacional a mercados financieros desarrollados, en el que nuestros estudiantes podrán vivir in situ la experiencia bursátil mundial.
ESCUELA DE NEGOCIOS · UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

Nuestro Director
Jaime Lavín
Dirección del Programa
El crecimiento y sofisticación del mercado financiero global, y en particular, del mercado accionario, exigen a los inversores contar altos niveles de conocimientos y herramientas prácticas de gestión de portafolios. Mayores niveles de internacionalización y una creciente sincronización de retornos bursátiles, que derivan en una mayor volatilidad, junto con instrumentos financieros cada vez más complejos y una mayor competencia en el mercado, demandan al inversionista un mayor grado de preparación y entrenamiento financiero junto con modernas herramientas prácticas de inversión y gestión de activos.
Teniendo en cuenta que lo anterior implica, para los inversores, contar con una especialización y formación académica de alto nivel, la Universidad Adolfo Ibáñez y Nuam Exchange, ofrecen al mercado financiero latinoamericano, la 12va versión del Diplomado en Gestión de Acciones (DGA). Este programa entrega los conocimientos teóricos y herramientas prácticas necesarias para operar
adecuadamente en nuestro mercado bursátil.

La Escuela de Negocios UAI forma parte de Bloomberg Experimental Learning Program, integrando el uso de los terminales Bloomberg en los cursos centrales del programa. Además, otorgamos la posibilidad de obtener la certificación Bloomberg Market Concepts y la certificación Bloomberg ESG Certificate a nuestros/as estudiantes.

Algunos de nuestros profesores
Julia Perón De Brito
Joaquín Cifuentes
Jefe Mesa de Dinero en Banco Estado Corredores de Bolsa. Magíster en Finanzas.
Sales Account Manager en Bloomberg L.P. Licenciada en Finanzas y Contabilidad.
Tomás Flores
Marcela Godoy
Miembro del Consejo de Políticas Públicas del Instituto Libertad y Desarrollo. Master of Arts in Economics.
Subgerente de Desarrollo Comercial en Banco Estado Corredores de Bolsa. Ingeniero Comercial.
Nicolás Martínez
Naisa Gormaz
Máster en Finanzas.
PH..D en Psicología Organizacional.
Conoce más de nuestro programa
Conoce nuestros demás programas
Copyright © 2025 All Rights Reserved.