Diplomado en Negocios e Inteligencia Artificial Versión LATAM

Formato Blended/Híbrido 2025

Este innovador programa ha sido diseñado para que los participantes sean capaces comprender la adopción tecnológica en el Gobierno Corporativo de las empresas, las herramientas y casos prácticos de usos de IA en Marketing, Operaciones, Gestión de Personas y Finanzas.

Inicio 2025

POSTULACIONES ABIERTAS

* Fechas sujetas a posibles modificaciones que serán avisadas con anticipación.

¿A quién va dirigido?

Profesionales y ejecutivos en el ámbito de los negocios y la tecnología que buscan integrar conocimientos avanzados de inteligencia artificial en sus roles de liderazgo y toma de decisiones.


Consultores y emprendedores que buscan adquirir una ventaja competitiva al aplicar soluciones basadas en inteligencia artificial a problemas de negocio.


Analistas de datos y tecnólogos que desean profundizar su comprensión del impacto y las aplicaciones de la IA en los negocios para mejorar sus competencias y avanzar en sus carreras.


Tomadores de decisiones y líderes corporativos que buscan mantenerse a la vanguardia de la innovación en sus organizaciones y prepararse para un entorno de negocio transformado por la IA.

Objetivos

Instalar competencias prácticas para gestionar tecnologías relacionadas a la IA desde un enfoque metodológico y práctico robusto, basado en el aprendizaje experiencial y de casos de éxito, anclado en los objetivos de la organización.


Fortalecer la capacidad para enfrentar la disrupción tecnológica en la banca teniendo una perspectiva global de la evolución y uso de las tecnologías asociadas a la IA.

Desarrollar habilidades de adopción tecnológica en equipos gerenciales.


Anclar la construcción de competencias de toma de decisiones usando tecnologías asociadas a la IA.


Potenciar el trabajo en equipo para enfrentar la emergencia tecnológica en las organizaciones.


Fortalecer la resiliencia frente al cambio tecnológico.

UAI TOP 2 en LATAM

UAI TOP 100 del mundo

Información General

Modalidad y Lugar

Fechas y Formato

Este programa se desarrolla en modalidad Blended/Híbrida.


Online vía Zoom.

Presencial-Híbrido en CHILE.

Inicio: 24 de Junio de 2025.

Término: 15 de Noviembre de 2025.


Arancel: USD $4.200 (con descuento del 30%: USD $2.940).

Matrícula: USD $500.

* Fechas sujetas a posibles modificaciones que serán avisadas con anticipación.

Metodología

Este programa se desarrollará en formato internacional, donde alumnos/as de Perú y Paraguay

cursarán los módulos presenciales en su país en paralelo con los módulos presenciales en Chile,

además de las clases híbridas donde podrán conectarse vía zoom desde el extranjero o bien asistir

presencialmente a nuestro campus en Santiago.


Para lograr los objetivos del programa y sus metas de aprendizaje, el programa contempla las siguientes actividades:


Clases Lectivas. Son experiencias participativas de aprendizaje, mediadas por los profesores y especialistas invitados, quienes exponen el marco conceptual, técnico y práctico en base a casos representativos que los estudiantes deben analizar.


Talleres. Desarrollan habilidades interpersonales y el pensamiento estratégico en el contexto del liderazgo de proyectos. Los talleres integran horas prácticas y teóricas, junto con charlas expositivas y dinámicas grupales.


Sesiones de Mentoring Grupal. Son sesiones mediadas por un coach o tutor, donde el grupo analiza sus metas, brechas y define cursos de acción específicos para mejorar sus resultados.

¿Por qué este programa?

1. Enfoque estratégico en IA


Aprende a alinear la inteligencia artificial con la estrategia organizacional para liderar proyectos de transformación.


2. Innovación y Adaptabilidad


Ofrece conocimientos sobre la gestión de proyectos de IA, incluyendo aspectos éticos y de toma de decisiones basadas en algoritmos, esenciales para el entorno actual.


3. Metodología Flexible


Estudio semipresencial que equilibra clases presenciales y online.


4. Docentes expertos


Impartido por expertos con experiencia internacional en instituciones reconocidas como Harvard y MIT, lo que garantiza una enseñanza de calidad.


5. Aplicación práctica


El programa está diseñado para aplicar los conocimientos de forma práctica y estratégica, impulsando la transformación digital y el liderazgo en las organizaciones.

ESCUELA DE NEGOCIOS · UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

Nuestro Director

Juan Pablo Torres

Dirección del Programa

Les quiero dar la bienvenida al programa de Diplomado en Negocios e Inteligencia Artificial (IA) de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez en sus versiones de Santiago, Lima y Asunción.


Este innovador programa ha sido diseñado para que los participantes sean capaces comprender la adopción tecnológica en el Gobierno Corporativo de las empresas, las herramientas y casos prácticos de usos de IA en Marketing, Operaciones, Gestión de Personas y Finanzas. Tenemos un módulo único de mentorías en Inteligencia Artificial para guiar la formalización de un proyecto en las empresas de los participantes.


La IA está transformando industrias a nivel mundial, y desde la Universidad Adolfo Ibáñez queremos formar a los líderes capaces de integrar esta tecnología en sus organizaciones, impulsando tanto la eficiencia como la innovación. Queremos recibir profesionales que quieran re imaginar sus negocios en el campo de la Inteligencia Artificial.

Algunos de nuestros profesores

Felipe Escandón

Tomás Vera

Director en Zenta Group. PHD (C) en Ciencias, Universidad de Chile.

Senior Innovation and Growth Specialist en Innovate UK. Magíster en Ciencias y Tecnología.

Alejandro Inzunza Ulloa

Sebastián Cisterna

Managing Partner, Symnetics Chile. MBA.

Gerente General en EvoAcademy. MBA.

Sebastián Uriarte

PHD in Management

Conoce más de nuestro programa

Conoce nuestros demás programas