ESCUELA DE NEGOCIOS

The Multinational MBA

XVIII Edición MMBA

¡Postulaciones abiertas!

¿Por qué el MMBA?

Conocimiento global, aplicación regional

Nuestra Escuela

MBA Global único

Desarrolla pensamiento estratégico y competencias relevantes para liderar en Latinoamérica.

Su enfoque y relacionamiento con diferentes universidades del mundo le dan un carácter global.

Consistentemente rankeada entre las 3 mejores Escuelas de Negocios de Latinoamérica.

Certificación internacional y reconocimiento global

Experiencia internacional con mentalidad global 

Aprendizaje real para un mundo real

MBA con triple acreditación internacional.

Para ejecutivos y dueños de empresas con negocios en Latinoamérica.

Residencias académicas en Escuelas globales.

Orientado a la Alta Dirección

Network Regional

Faculty Internacional

Red de graduados en más de 20 países con acceso a todos los mercados de la región.

Profesores con PhD de las mejores universidades del mundo.

Enfoque regional y global, práctico y aplicado.

Programa con ejecutivos senior y experiencia internacional.

UAI TOP 2 en LATAM

UAI TOP 100 del mundo

Objetivo del MMBA

Entender el entorno de negocios y de uno mismo.


Monetizar la creación de valor mediante estrategias sostenibles.


Comprender nuevos paradigmas de negocio en la nueva economía.


Identificar futuros escenarios posibles y las oportunidades que generan.

Controlar y optimizar sus negocios desde los números.


Alinear equipos talentosos e innovadores.


Hacer nuevos negocios en entornos culturalmente desafiantes.


Ejecutar la estrategia promoviendo la innovación continua.

ESCUELA DE NEGOCIOS · UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

A quien va dirigido el MMBA

Ejecutivos y empresarios latinoamericanos de empresas locales y multinacionales.


Multinacionales que busquen formar talento para liderar y gestionar en entornos diversos.


Empresarios que busquen profesionalizar sus compañías y ampliar su alcance.


Líderes de organizaciones que busquen desarrollar competencias avanzadas de dirección.

Residencias en el extranjero

Internacionalización de contenidos, experiencias empresariales, participantes y profesores. 4 módulos residenciales en Escuelas top en alianza con UAI con certificado de asistencia.


Contenidos de gestión estratégica, dirección y liderazgo

  • Gestión de negocios en el C-Suite
  • Dirección estratégica, multinacional y multicultural
  • Liderazgo y transformación organizacional
  • Contenido funcional limitado en 4 módulos a la gestión empresarial desde la alta dirección.

London School of Economics

CEIBS

Conoce más de nuestro programa

Algunos de Nuestros Profesores

Ariel Casarin

Ph.D in Business, Warwick - Director del programa

Director Multinational MBA. Sus líneas de investigación están vinculadas a la economía empresarial y a la aplicación de la economía política a la estrategia en situaciones más allá del mercado, como, en las relaciones de las empresas con el gobierno y la vinculación de las compañías con distintos actores de la sociedad. Sus actividades de docencia se concentran en cursos de estrategia, economía empresarial y non-market strategy. Ha escrito más de 20 casos sobre estrategias de mercado y no mercado de empresas locales y multinacionales operando en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.


Desde 2010, es también profesor visitante de la Universidad de San Diego, California. Es miembro activo de la Asociación Argentina de Economía Política, la Asociación Europea para la Investigación en Economía Industrial (EARIE) y la Strategic Management Society.

Bracey Wilson

Ingeniero Comercial - Director del programa

Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Académico de Branding, Marketing Estratégico y Marketing Metrics desde 1999 en diferentes Universidades en Chile.

Ha desarrollado gran parte de su carrera en países como Brasil, Argentina, México y Estados Unidos (NY), en empresas multinacionales, siempre en el área de Marketing. Trabajó como Director Comercial para Latino América de Yves Saint Laurent por 8 años y luego por 10 años en Revlon como Director de Marketing para Latino América, hasta llegar como Director de Marketing Global con base en NY. Profesor full time y Director Académico del Master de Marketing de la UAI.

Rodrigo Wagner

Ph.D in Pol. Economy, Harvard

Rodrigo Wagner es profesor asistente en la Escuela de Negocios de la UAI, especializado en Finanzas y Competitividad. El profesor Wagner tiene un doctorado de la Universidad de Harvard, con énfasis en Economía Internacional y Finanzas, además de la Economía Política del Crecimiento. Actualmente es, además, investigador afiliado al Laboratorio de Crecimiento del CID de la Universidad de Harvard. Adicionalmente, el profesor Wagner es miembro de la junta directiva de organizaciones que conjuntamente financian más de USD 30 millones anuales en fondos para innovación y emprendimiento.

Requisitos para postular

  • Profesionales de diversa formación universitaria y con responsabilidades de alta dirección en organizaciones medianas y grandes, con equipos de colaboradores a cargo.
  • Con al menos 15 años de experiencia
  • Los postulantes deben tener el grado de licenciado o título profesional equivalente (mínimo 8 semestres).
  • El MMBA requiere manejo de inglés para negocios, pues una parte del programa se desarrolla en residencias en universidad que imparten clases en ese idioma.
  • Todos los candidatos deben realizar una entrevista de admisión con el Director Académico del programa.

Conoce nuestros demás programas