¡Consulta por nuestro 20% de descuento sobre el arancel por pago anticipado!

*Beneficio para Inscripción Anticipada hasta el 15 de mayo.

Programa Internacional de Alta Dirección

Inicio 2025

¿En qué consiste el programa?

Entregar a los participantes herramientas técnicas y adaptativas para dirigir su empresa, división o unidad de negocios sobre la base de una visión estratégica que potenciará su capacidad para

liderar el crecimiento y la creación de valor de su organización a lo largo de los ciclos de negocio y gestionar las tensiones internas y externas derivadas de este proceso, en un contexto global ,

digital y de alta competitividad.

¿A quién va dirigido?

Este programa está dirigido a ejecutivos, empresarios, directivos, asesores y consultores que se desempeñan en grandes y medianas empresas, con cargos de responsabilidad, y capacidad de influenciar y decidir sobre el desarrollo estratégico y la gestión de recursos, que desean actualizar sus habilidades directivas, de acuerdo con las últimas tendencias en management global.

UAI TOP 2 en LATAM

UAI TOP 100 del mundo

Información General

Precio

Arancel

$2000 USD (Con descuento por matrícula anticipada USD 1.600 hasta el 15 de mayo de 2025).

Lugar

Sede Vitacura: Av. Santa María 5870, Vitacura.

*Sujeto a modificación

Puntos de encuentro

  • Inicio: 2025

Formas de pago y beneficios

Contado y cuotas.

ESCUELA DE NEGOCIOS · UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

Algunos Profesores

Claudio Bravo-Ortega

PhD en Economía

Claudio Bravo-Ortega es actualmente Vice Decano de Asuntos Académicos y profesor asociado de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibañez. Anteriormente se desempeño como Director del Doctorado en Administración de Empresas, Director del Magister de Innovación y Head del Grupo de Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad de la Escuela. Entre los años 2014 y 2017 fue Director de la Escuela de Economía y Administración de la Universidad de Chile. El profesor Bravo-Ortega esta especializado en temas de Innovación, Crecimiento Económico y Economía Política. Dentro de su agenda de investigación en Innovación destacan el estudio de la relación entre exportaciones, I+D y productividad, el efecto de la introducción de nuevos productos en la productividad de las firmas, el impacto de la innovación en la industria de servicios (particularmente en servicios mineros), y el estudio de las actividades de innovación en la industria minera en Chile.

Jaime Lavín

Ph.D. en Management

Profesor Asociado de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Es Director Académico del Diplomado en Gestión de Acciones UAI – Bolsa de Santiago. Obtuvo su Ph.D. en Management de la Universidad Adolfo Ibáñez y su pregrado en Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile. Entre sus intereses de investigación están las finanzas conductuales, el comportamiento financiero de los consumidores y los mercados de capitales.

Ignacio Martín

Master in Public Administration

Ignacio Martín Maruri, Master en Administración Pública MPA de la Universidad de Harvard, donde fue galardonado con el Don K. Price Award a la excelencia académica, al servicio a la comunidad y al potencial de liderazgo, Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Technische Hochschule Darmstadt de Alemania, Executive MBA del Instituto de Empresa, de España y Especialista en Gestión de ONGs por la UNED.

Programa Internacional de Alta Dirección

Estrategia en el ciclo de negocios

Planificación de escenarios estratégicos

Estrategias de crecimiento: modelos de negocios

Gobierno corporativo y creación de valor

Valoración financiera del negocio

Taller Plan de acción aplicado II

Taller Plan de acción aplicado I

Pasión por la innovación

Gestión estratégica del cambio

Gestión estratégica del cambio

Conoce nuestros demás programas